Los principales símbolos de la República tienen en común su origen revolucionario. El lema nacional "libertad, igualdad y fraternidad", la fiesta nacional del 14 de julio, la Marselesa -himno nacional-, la bandera tricolor, la Declaración de los Derechos Humanos y del Ciudadano de 1789 y Marinen, nacieron simbólicamente durante la Revolución francesa, rompiendo con el Antiguo Régimen y sus símbolos (flor de lis, bandera blanca y oro…). En cuanto al gallo, del latín Gales -que significa a la vez gallo y Gal, se debe a su asociación simbólica a Francia.
La bandera de Francia (en francés: drapeau tricolore, drapeau bleu-blanc-rouge, drapeau français y, en el lenguaje militar, les couleurs) data de la Revolución francesa y consta de tres franjas verticales de igual tamaño de color azul y rojo en los extremos (los colores del escudo y bandera de París) y blanco en la franja central, el color de la monarquía. El diseño se atribuye alMarqués de Lafayette e inicialmente los colores se encontraban en orden inverso, hasta el 27 de pluvioso del año II (15 de febrerode 1794). Durante la Primera República, fue adoptada como bandera nacional con el diseño actual.
Tras la restauración borbónica, la bandera tricolor fue sustituida por un pabellón totalmente blanco. En 1830 Luis Felipe Iascendió al trono designando la bandera tricolor como bandera nacional, y así ha sido desde entonces.

La Marsellesa (en francés, La Marseillaise) es el himno nacional de Francia, oficialmente desde el 14 de julio de 1795. Fue escrito en 1792 por Rouget de Lisle. Fue prohibido durante el Imperio y la Restauración. Vuelve a ser el himno nacional desde laIII República. Durante 1940-1945 fue nuevamente prohibido, y su canto era considerado como un elemento de resistencia a la ocupación alemana y al gobierno colaboracionista de Vichy. Es tocada en parte de la obra Obertura 1812 de Piotr Ilich Chaikovski
ESCUDO DE FRANCIA

Su diseño ha logrado incorporar elementos de la tradición greco-latina, como las fasces que tienen origen en la Roma Antigua, las ramas de roble que representan la permanencia y fuerza de la Nación y el laurel que significa la gloria de la Patria y hace honor a los héroes que la han defendido.Su origen se remonta a la Revolución de 1789 y se trata de un símbolo del Estado, como en los de otros países. Aunque su regulación legal no es específica, podemos verlo en documentos oficiales, uniformes policiales, así como en la fachada de muchos edificios públicos; también es común verlo en los pasaportes, monedas y medallas acuñadas por la República francesa.
SELLO DE LA REPUBLICA FRANCIA
El Sello de la República Francesa

Escudos de armas de Francia.
Armas de los monarcas de Francia y Navarra de la dinastía Capetiana (1285-1328).
Se combinaron las armas de Francia con las de Navarra, dando prefencia a las primeras en un escudo partido y en ocasiones cuartelado. También se empleó un cuartelado con las armas de Francia, Navarra, Champaña y Borgoña que desaparecieron definitivamente tras integrarse Champaña y Brie en 
Armas de Carlos VIII (1495-1498).
Durante el reinado de este monarca, se combinaron las armas deFrancia con las del Reino de Jerusalén en un escudo cuartelado, dando prefencia a las primeras al ocupar el primer y cuarto cuartel. Carlos VIII fue uno de los pretendientes al Trono de Jerusalén como pariente de Carlos V de Maine (línea napolitana).
No hay comentarios:
Publicar un comentario